Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Juicio Ejecutivo en Chile: Proceso y Repercusiones

El juicio ejecutivo es un proceso legal en Chile para cobrar deudas incumplidas a través de la ejecución de bienes del deudor. Aunque puede ser confuso y abrumador, es fundamental comprender su funcionamiento y sus implicaciones para ambas partes involucradas. En este artículo de jsabogados.cl , desglosamos el proceso y sus etapas, brindando claridad sobre cómo afrontar un juicio ejecutivo en Chile. El Juicio Ejecutivo en Detalle ¿Qué es un Juicio Ejecutivo? Es un proceso legal para recuperar deudas documentadas en títulos ejecutivos como letras de cambio o sentencias judiciales. El objetivo es garantizar que los acreedores cobren sus deudas de manera efectiva. Etapas de un Juicio Ejecutivo 1. Demanda:  Se presenta ante el tribunal con detalles de la deuda y documentos de respaldo. También se puede solicitar un embargo preventivo de bienes del deudor. 2. Traslado de la Demanda:  El tribunal notifica al deudor, quien tiene 8 días para oponerse o pagar. Si se opone, presenta ex...

Cobranza Extrajudicial vs. Cobranza Judicial: Diferencias Cruciales

La gestión de cobranzas y la recuperación de deudas son realidades constantes en las economías, y Chile no es una excepción. En este país, existen mecanismos legales que permiten a individuos y empresas recuperar deudas, incluso a través del sistema judicial. Dos de estos métodos son la cobranza extrajudicial y la cobranza judicial. Aunque puedan parecer similares, tienen diferencias importantes. En este artículo de jsabogados.cl , exploraremos qué es cada uno, cómo funcionan y en qué se diferencian. Cobranza Extrajudicial: Negociación Fuera de los Tribunales. La cobranza extrajudicial es un proceso de recuperación de deudas en el que el acreedor contrata una empresa de cobranza o un abogado para gestionar la recuperación de la deuda. Este proceso no involucra los tribunales y busca el pago a través de acuerdos de pago o convenios de refinanciación. Las empresas especializadas o los abogados actúan como intermediarios y negociadores entre el acreedor y el deudor. Es importante que, a p...

Prescripción de Deudas en Chile: ¡Todo lo que Debes Saber!

  La prescripción de deudas es un término que seguramente has escuchado, pero ¿qué implica realmente? En Chile, este concepto tiene relevancia en el ámbito financiero y legal. Te invitamos a descubrir todos los detalles sobre la prescripción de deudas y cómo puede afectarte o beneficiarte. ¿Qué es la Prescripción de Deudas? La prescripción de deudas es un proceso legal que permite poner fin a la obligación de pagar una deuda después de un tiempo determinado sin acciones de cobranza por parte del acreedor. En otras palabras, si ha pasado suficiente tiempo sin que el acreedor haya intentado recuperar la deuda, ésta puede extinguirse legalmente. ¿Todas las Deudas Pueden Prescribir? La prescripción no se aplica a todas las deudas. Las deudas por pensión de alimentos y pago de deudas previsionales son ejemplos de deudas que no prescriben debido a su naturaleza socialmente crucial. Plazos de Prescripción El plazo de prescripción varía según el tipo de deuda: Cheques Protestados: 1 año ...