Ir al contenido principal

Prescripción de Deudas en Chile: ¡Todo lo que Debes Saber!

 

https://jsabogados.cl

La prescripción de deudas es un término que seguramente has escuchado, pero ¿qué implica realmente? En Chile, este concepto tiene relevancia en el ámbito financiero y legal. Te invitamos a descubrir todos los detalles sobre la prescripción de deudas y cómo puede afectarte o beneficiarte.

¿Qué es la Prescripción de Deudas?

La prescripción de deudas es un proceso legal que permite poner fin a la obligación de pagar una deuda después de un tiempo determinado sin acciones de cobranza por parte del acreedor. En otras palabras, si ha pasado suficiente tiempo sin que el acreedor haya intentado recuperar la deuda, ésta puede extinguirse legalmente.

¿Todas las Deudas Pueden Prescribir?

La prescripción no se aplica a todas las deudas. Las deudas por pensión de alimentos y pago de deudas previsionales son ejemplos de deudas que no prescriben debido a su naturaleza socialmente crucial.

Plazos de Prescripción

El plazo de prescripción varía según el tipo de deuda:

  • Cheques Protestados: 1 año desde el protesto.
  • Letras de Cambio y Pagarés: 1 año desde que la deuda es presentable a cobro judicial.
  • Deudas de Títulos Ejecutivos: 3 años desde que se hace exigible.
  • Deudas Tributarias: 3 años después de la fecha límite para el pago.
  • Deudas de Servicios Básicos y Generales: 5 años desde que se hicieron exigibles.
  • Regla General de Prescripción: 5 años desde que la deuda es exigible.

Acción de Prescripción en la Práctica

Si estás interesado en ejercer la acción de prescripción para liberarte de deudas, considera estos pasos:

  1. Asesoría Legal: Busca asesoramiento y representación legal, como la que ofrecemos.
  2. Presentación de Solicitud: Presenta la solicitud de prescripción ante el Tribunal Civil. Puede ser como acción o excepción, ambas requieren representación legal.
  3. Plazos y Defensa: Después de presentar la solicitud, se otorga un plazo al acreedor para defender su posición.
  4. Sentencia del Juez: El juez dicta sentencia declarando si la acción prescribe o no.

Requisitos para la Prescripción de Deudas

Los requisitos principales para la prescripción son:

  1. Deuda Impaga: Debe existir una deuda no pagada.
  2. No Imprescriptible: La deuda no debe ser de las categorías imprescriptibles como pensiones de alimentos.
  3. Inacción del Acreedor: Debe haber inacción por parte del acreedor en el cobro durante el plazo prescrito.
  4. Acción de Prescripción: Se presenta una acción de prescripción ante el Tribunal Civil.

Beneficios de la Prescripción de Deudas

La prescripción de deudas puede ofrecer varios beneficios:

  • Liberación de Obligación: La deuda se libera legalmente y no se puede demandar al deudor.
  • Mejora Financiera: Permite reconstruir la situación financiera sin la carga de deudas anteriores.
  • Negociación con Acreedores: Aunque la deuda prescriba, es posible negociar con el acreedor.

Es fundamental comprender que la prescripción de deudas puede ser un proceso complejo y único en cada caso. Si tienes dudas, busca el consejo de profesionales legales o financieros para tomar decisiones informadas y proteger tus intereses.

En jsabogados.cl, te brindamos asesoramiento legal en materia de deudas para ayudarte a tomar decisiones informadas y adecuadas a tu situación. ¡Contáctanos para obtener más información!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejecución Hipotecaria: Cómo Afrontar esta Situación de Forma Exitosa

La ejecución hipotecaria es un escenario temido por muchos propietarios de viviendas. Las dificultades económicas pueden dificultar los pagos hipotecarios, poniendo en riesgo la pérdida del hogar. Pero no es el fin del camino. Aquí te explicamos qué es, cómo funciona y cómo enfrentarla. ¿Qué es una Ejecución Hipotecaria? La ejecución hipotecaria es un proceso legal en el que un banco o entidad financiera toma posesión y vende una propiedad para recuperar la deuda cuando el propietario no paga. Es una forma de recuperar el dinero adeudado. El Proceso de Ejecución Hipotecaria Notificación de Incumplimiento: El acreedor notifica el incumplimiento al deudor y establece un plazo para corregirlo. Demanda Judicial: Si no se corrige el incumplimiento, el acreedor presenta una demanda judicial, detallando la deuda y la propiedad. Citación al Deudor: El deudor debe comparecer ante el tribunal y presentar su defensa. Remate Judicial: Si el deudor no defiende su caso, la propiedad se subasta pa...

Requisitos para Prescribir una Deuda en Chile: Cómo Recuperar el Control Financiero

  La legislación chilena ofrece a los deudores una oportunidad de aliviar sus cargas financieras y saldar sus deudas a través de la asesoría de abogados especialistas en deudas bancarias. Con más de 4 millones de chilenos registrados en centrales de riesgo como DICOM, la deuda es una preocupación creciente. Sin embargo, existe una herramienta legal llamada prescripción que permite a muchos aliviar su situación y recuperar el control de sus finanzas. En jsabogados.cl , estamos comprometidos con el bienestar de los chilenos. Ofrecemos acompañamiento legal para liberarte de tus deudas a través de abogados especializados en el área bancaria, brindándote soluciones efectivas y tranquilidad. Descubre en qué consiste la prescripción de deudas y los requisitos para beneficiarte de esta medida legal en Chile. Prescripción de Deudas: ¿Qué es? Según el artículo 2492 del Código Civil Chileno, la prescripción es un mecanismo legal que extingue las obligaciones de una deuda que ha estado en mora...

Cómo Afrontar una Cobranza Judicial: Claves para tu Éxito

¿Te enfrentas a una cobranza judicial y sientes incertidumbre? En Asesoría Deudores entendemos lo abrumador que puede ser este proceso. Pero ¡tranquilo! Tomar medidas tempranas puede prevenir problemas legales y económicos graves. Sigue leyendo y descubre cómo enfrentar una cobranza judicial de manera exitosa. Aspectos Clave para Enfrentar una Cobranza Judicial 1. Entiende la Cobranza Judicial La cobranza judicial es un proceso legal iniciado por entidades financieras para recuperar deudas no pagadas. Requiere una demanda en un tribunal para obtener un fallo que permita recuperar el dinero adeudado. 2. Identifica una Cobranza Judicial Recibir notificaciones del tribunal o de la entidad acreedora es una señal. Consulta tus correos y correspondencia física. También puedes verificar en la oficina judicial virtual del Poder Judicial. 3. Tiempo de Generación de la Cobranza Suele ocurrir después de 90 días de impago. Antes, la entidad agota medidas extrajudiciales como llamadas y cartas de...